0

No products in the cart.

Return To Shop

Camino de Invierno desde Ponferrada

LA RUTA

PONFERRADA

El Camino de Invierno comienza en Ponferrada atravesando el valle del río Sil y la Ribeira Sacra hasta Santiago de Compostela.

El Camino de Invierno surgió como la ruta alternativa que seguían los peregrinos del Camino Francés para esquivar las altas montañas de O Cebreiro que, en invierno, eran totalmente impracticables a causa de las fuertes nevadas. Debido a su reciente señalización y oficialización es una de las rutas más vírgenes del Camino de Santiago. Todo un paraíso por descubrir. Este trazado de entrada a Galicia, desconocido por muchos peregrinos, es el único que recorre las cuatro provincias gallegas (Ourense, Lugo, Pontevedra y A Coruña). El camino de Invierno ofrece al peregrino la evasión más absoluta que pueda haber, a la par que le brinda la oportunidad de conocer impresionantes paisajes naturales que permanecen intactos tras el paso de los años.

Ciudad de 68.000 habitantes (541 m) en el Camino Francés, Castilla y León. Es capital de la comarca leonesa del Bierzo. A 205 km de Santiago de Compostela. Viene citada en el Códice Calixtino como lugar por donde pasa el Camino. En el presente es también punto de partida del Camino de Invierno. Su nacimiento está relacionado con el río Sil y se remonta a finales del año 1082, cuando el obispo Osmundo de Astorga ordenó que se construyese, cerca de una iglesia, un puente de granito reforzado con novedosas piezas de hierro, dando así el nombre de Pons Ferrata a la ciudad. Por esto, los historiadores afirman que nació al hilo de la Ruta Jacobea.

EL TIEMPO AHORA

PONFERRADA PREVISIÓN

RESUMEN

Punto más alto 1.150 m

Punto más bajo 60 m

Distancia total 264 km

Desnivel positivo 5.280 m

Desnivel negativo 5.550 m

Punto inicial Ponferrada

Punto final Santiago de Compostela

Nº de etapas 15/20

Dificultad Moderada

Duración estimada 10/15 Días

Porcentaje de tramos pavimentados 31% de zonas urbanas

Porcentaje de tramos sin pavimentar 69% de camino natural

TIPOS DE VÍAS

Sendero de montaña: 

Sendero: 1,79 km

Senda: 92,1 km

Vereda: 3,78 km

Calle: 30,5 km

Carretera:  82,1 km

Carretera nacional: 5,60 km

Fuera de vías conocidas: 48,3 km

TIPOS DE SUPERFICIES

Pista alpina: 

Camino natural:  100 m

Pista no pavimentada: 16,6 km

Camino de grava: 9,02 km

Pista pavimentada: 70,8 km

Asfalto:  51,5 km

Desconocido: 116 km

MEJOR ÉPOCA PARA HACERLO

ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL | MAYO | JUNIO | JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE

MAPA DE UBICACIÓN

Posted in Caminata y trekking, Camino De Santiago, Camino y peregrinación, Caminos a vela, Caminos de Santiago, Caminos en España, Ciudades turísticas, Con perros, En familia, Entre viñedos, Parques naturales, Populares, Por la montaña, Rutas a caballo, Rutas salvajes, Valle y río
Write a comment
0 Shares
Share via
Copy link
Powered by Social Snap