LA RUTA
IRÚN
Ciudad de 60.800 habitantes (8 m) en el Camino del Norte o de la Costa, en la provincia de Guipúzcoa, País Vasco. A 797 km de Santiago. Emplazada en un vado sobre el río Bidasoa, constituye la primera parada de dicha ruta en España. Su fundación data de la época prerromana. Ya en el siglo XII era lugar de tránsito hacia Compostela y durante el XV se inauguró un nuevo paso a través del barrio de Behovia. Además del Camino de la Costa, que de Irún nos lleva hacia Hondarribia, desde esta localidad también parte el Camino Vasco del Interior, un ramal jacobeo que pasa, al sur, hacia Oiartzun, con destino en el Camino Francés en Puente la Reina o Burgos.
El emblemático puente de Santiago, que conecta con Francia, se erige como el inicio del Camino en Euskadi y en España. Los monumentos más representativos de este tramo son la iglesia de Nuestra Señora del Juncal, edificada entre los siglos XVI y XVII y cuya Virgen es considerada la más antigua de la provincia guipuzcoana; la ermita de Santa Elena, también denominada Ama Xantalen y reconocida como un importante yacimiento arqueológico del siglo I d.C., y la ermita de San Marcial.
El hospital de peregrinos de Santa Margarita atendió las demandas de los viajeros hasta 1638, año en el que fue destruido por los franceses. En la actualidad los peregrinos pueden hospedarse en el hospital de peregrinos de Irún, regentado por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago local, además de en el albergue de Martindozenea.
EL TIEMPO AHORA
IRUN PREVISIÓNRESUMEN
Punto más alto 710 m
Punto más bajo 0 m
Distancia total 865 km
Desnivel positivo 12.290 m
Desnivel negativo 12.040 m
Punto inicial Irún
Punto final Santiago de Compostela
Nº de etapas 35/40
Dificultad Difícil
Duración estimada 20/30 Días
Porcentaje de tramos pavimentados 31% de zonas urbanas
Porcentaje de tramos sin pavimentar 69% de camino natural
TIPOS DE VÍAS
Sendero de montaña: 621 m
Sendero: 14,3 km
Senda: 114 km
Vereda: 42,7 km
Calle: 65,5 km
Carretera: 325 km
Carretera nacional: 287 km
Ferri: 4,69 km (Opcional)
Fuera de vías conocidas: 10,2 km
TIPOS DE SUPERFICIES
Pista alpina: —
Camino natural: 5,10 km
Pista no pavimentada: 32,1 km
Camino de grava: 24,8 km
Pista pavimentada: 164 km
Asfalto: 588 km
Desconocido: 50,7 km
MEJOR ÉPOCA PARA HACERLO
ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL | MAYO | JUNIO | JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE
MAPA DE UBICACIÓN
CONSEJOS
Caminata difícil. Se necesita muy buena forma física. Sendas de fácil acceso. Para todos los niveles. La Ruta puede incluir un traslado en ferri.