0

No products in the cart.

Return To Shop

Camino Francés desde Melide 

LA RUTA

MELIDE

El Camino Francés desde Sarria con Melide es una variante de nuestras rutas con un día más, para llevarlo con más calma. En esta ruta dividimos la etapa más larga Palas de Rey a Arzúa haciendo noche en Melide. Es un camino precioso, lleno de paisajes propios de libro y que tiene premio tras finalizarlo: la Compostela. Reserva la experiencia en Tu buen camino al mejor precio y vívelo en primera persona.

Villa de 4.700 habitantes (455 m) en el Camino Francés, municipio de Melide, provincia de A Coruña, Galicia. A 53 km de Santiago. Se considera el centro geográfico de Galicia. Aquí el Camino Primitivo procedente de Oviedo se funde con el Francés, continuando ambos por el mismo trazado hasta culminar en la catedral compostelana. En el lugar en el que se encuentran se levantó posteriormente (s. XIV) el monasterio-hospital de Sancti Spiritus. Se trata de un centro medieval repoblado por mandato de Alfonso IX en el siglo XIII. Entonces fue cercado, y se convirtió en una villa de posaderos que prestaban servicio a los peregrinos y a otros caminantes que circulaban por ella. Actualmente no se conservan restos de su muralla. Posiblemente, alrededor de esta época la Orden de San Juan de Jerusalén poseyó más de la mitad de la villa de Melide.

En el discurrir del trazado jacobeo por la localidad se encuentran ciertos monumentos relacionados con el camino y el Apóstol. El más relevante es el citado monasterio, fundado por los caballeros de la Orden Tercera, congregación compuesta por seglares que seguían los preceptos de la Regla de San Francisco. En el siglo XVI se convirtió en la casa más importante de esta orden en Galicia y en lugar de entierro de sus miembros. La edificación fue reconstruida totalmente a finales del siglo XV a expensas de los señores de Ulloa. Su interior se decoró con pinturas murales, entre las que destaca la de Santiago matamoros, imagen tras la que algunos estudiosos descubren el carácter caballeresco de los miembros de la Orden Tercera.

Otro caso es el de la iglesia de San Pedro (s. XII), cuya puerta lateral ha sido recuperada como puerta principal de la capilla de San Roque. Parece que uno de los hospitales de la villa dependió de este templo románico, conformado por una sola nave y ábside rectangular. Al lado de este monumento se levanta uno de los cruceiros, según Castelao, más antiguos de Galicia: es una obra gótica del siglo XIV cuyo Cristo está inspirado en el Pórtico de la Gloria de la catedral compostelana y, por tanto, en la obra del maestro Mateo.

EL TIEMPO AHORA

MELIDE PREVISIÓN

RESUMEN

Punto más alto 460 m

Punto más bajo 250 m

Distancia total 54,1 km

Desnivel positivo 820 m

Desnivel negativo 1.020 m

Punto inicial Melide

Punto final Santiago de Compostela

Nº de etapas 3/5

Dificultad Fácil

Duración estimada 3/5 Días

Porcentaje de tramos pavimentados 31% de zonas urbanas

Porcentaje de tramos sin pavimentar 69% de camino natural

TIPOS DE VÍAS

Sendero de montaña: 

Sendero: 10,5 km

Senda: 13,7 km

Vereda: 4,45 km

Calle: 4,97 km

Carretera: 15,6 km

Carretera nacional: 4,55 km

Fuera de vías conocidas: 349 m

TIPOS DE SUPERFICIES

Pista alpina: 

Camino natural: 3,61 km

Pista no pavimentada: 13,7 km

Camino de grava: 2,33 km

Pista pavimentada: 15,7 km

Asfalto:  13,7 km

Desconocido: 5,04 km

MEJOR ÉPOCA PARA HACERLO

ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL | MAYO | JUNIO | JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE

MAPA DE UBICACIÓN

Posted in Caminata y trekking, Camino De Santiago, Camino y peregrinación, Caminos de Santiago, Caminos en España, Ciudades turísticas, Con perros, En familia, Entre viñedos, Parques naturales, Populares, Por la montaña, Rutas a caballo, Rutas salvajes, Valle y ríoTags:
Write a comment
0 Shares
Share via
Copy link
Powered by Social Snap